Consulta de Psicología
Cristina Pérez
- SERVICIOS -
ADULTOS
Cuando llegamos a adultos pensamos que el equilibrio emocional, laboral o afectivo viene de la mano de la etapa, sin embargo, la realidad es muy distinta. Ocurren situaciones que parecen superarnos y hacen que no sepamos cómo podemos enfrentarnos a ellas.


Los problemas más frecuentes que suelen acudir a consulta son:
- Depresión (Trastornos del estado de ánimo, duelo y duelo patológico)
- Ansiedad (Ataques de pánico, estrés, obsesiones y/o compulsiones, miedos/fobias)
- Baja autoestima
- Trastornos del sueño
- Habilidades sociales (Entrenamiento en resolución de problemas, control de la ira, decir no, asertividad, hablar en público...)
- Adicciones (Alcoholismo, Tabaquismo, Compras).
- Demencias (Alzheimer, estimulación cognitiva,…)
NIÑOS Y ADOLESCENTES
Ser padre o madre no es fácil. Ser hijo... en ocasiones, tampoco.
En ocasiones los niños plantean retos que nos superan como padres/madres: comportamiento desafiante ante las normas, dificultades de relación con sus compañeros, bajo rendimiento escolar, miedos, trastornos del sueño o la alimentación... Como padres podemos sentirnos sobrepasados, agotados de intentar soluciones, culpables por no hallarlas o simplemente desorientados.




La adolescencia es un período difícil en la vida de las personas. En esta etapa se produce el cambio de niño a adulto, lo que da como resultado conflictos internos y cambios a los que no siempre resulta fácil adaptarse: se asumen mayores responsabilidades y se quieren privilegios y libertad.
En consulta podemos trabajar para que el desarrollo físico, motor, afectivo, cognitivo, perceptivo y social sea lo mejor posible para ambos. Los problemas más frecuentes son:
- Dificultades de relación: desobediencia, rabietas, falta de respeto, comportamientos desafiantes).
- Miedos, timidez excesiva o ansiedad.
- Baja autoestima, depresión,...
- Dificultades de atención y concentración
- Dificultades en los hábitos de autonomía: alimentación, sueño, enuresis...
- Sexualidad
PAREJA Y SEXUALIDAD
Cuando una pareja tiene problemas en su relación y no logra solucionarlos, sino que se mantienen en el tiempo, llega un momento en que dichos problemas empiezan a deteriorar la relación cada vez más, creando insatisfacción y pudiendo llegar, incluso, a romperla. La terapia de pareja no sirve sólo para parejas con problemas, sino que aunque exista una buena relación puede acudir a terapia para aprender a comunicarse mejor, prevenir futuros conflictos y tener una relación más armoniosa y duradera, así como fortalecer sus vínculos y conocerse mejor el uno al otro.
Los problemas más frecuentes en terapia son:
- Celos
- Falta de habilidades para resolver problemas
- Problemas de comunicación
- Insatisfacción sexual
- Infidelidad
- Trastornos sexuales (Eyaculación precoz, anorgasmia, vaginismo…)